¿Qué es el Mindfulness At Work?

Verónica Traynor Employee Experience
Verónica Traynor
hola@veronicatraynor.com

Mindfulness At Work: Clave del Liderazgo Consiente

Pareciera que la pandemia nos ha impulsado de manera exponencial al trabajo remoto; lo cual favorece profundamente nuestra calidad de vida ¡y la del planeta!

Aunque ¡sin embargo! también conlleva retos el liderazgo:

  • Mantener el compromiso de todas las personas.
  • Sostener una comunicación real, cercana y fluida; aún en lo remoto.
  • Y generar una cultura que resulte humana y a su vez, productiva.

¿Cómo impactan estos desafíos a nuestro estrés laboral?

Parte de lo que trabajamos en los Bootcamps de Liderazgo Consciente para empresas, es el concepto de estrés que el Institute for Integrative Nutrition representa metafóricamente dos zonas:

  • La zona roja: representa momentos de estrés donde toda la energía se enfoca en enfrentar un peligro: ¡un león! Entonces la persona se vuelve más reactiva y agresiva.
  • Y la zona verde, por el contrario, representa los periodos de calma donde “el león ya se fue” y la energía se enfoca en la recuperación. La persona se vuelve más serena y receptiva.

¿Cómo disminuir el estrés laboral?

El estrés laboral se provoca tanto por la estructura y los procesos; como por los comportamientos humanos y las formas de relacionarnos; por lo tanto el abordaje, para ser efectivo debiera ser integral:

Entonces hablamos de incorporar:

  • Un marco de trabajo inspirador y claro (Ej: OKRS) para ofrecer propósito, objetivos, resultados esperados y responsabilidades claras cada trimestre.
  • Reuniones semanales de seguimiento de OKRS para dar apoyo a las personas.
  • Retrospectivas trimestrales para aprender a ser mejores equipos.
  • Rituales de Equipos para crear cercanía en lo remoto.
  • Sesiones de Design Thinking para abordar temas estructurales que generan estrés y se busque solucionarlos de forma conjunta y efectiva.

Y a su vez:

  • Generar consciencia desde Talento Humano sobre el impacto del estrés laboral en la vida de las personas. 
  • Ejemplificar cómo se tangiliza una cultura de bienestar en las micro-acciones de los equipos y el liderazgo.
  • Y ofrecer herramientas prácticas como el Mindfulness At Work; para ayudar a las personas a sostenerse en la «Zona Verde» de recuperación y de calma.

Entonces ¿Qué es el Mindfulness At Work?

Según el Instituto Europeo de Psicología Positiva, la invitación del Mindfulness at Work es a tener espacios de pausa anclados en la respiración para observar y tomar conciencia de los estímulos que recibimos (y nos estresan) y nuestra forma de responder a lo que nos está pasando.

Es una invitación a dejar de trabajar en la «Zona Roja» de la reactividad; y a trabajar desde una «Zona Verde» más estratégica, más observada y más humana.

¿Cómo comenzar a practicar Mindfulness At Work en nuestro día a día laboral?

  • Una técnica que me parece hermosa para iniciar es la Respiración Alterna; que nos invita a concentrarnos en la respiración e ir alternando de fosa nasal (con el dedo pulgar y el anular) las respiraciones: «Inhala izquierda, exhala derecha, inhala derecha, exhala izquierda».
    (Aquí te dejo un artículo para verlo a detalle: Respiración Alterna: Nadi Shodhana Pranayama). 
  • Y la siguiente técnica para empezar de mis preferidas, es el «Body Scan» la cual nos lleva a escanear nuestro cuerpo con nuestra mente mientras respiramos conscientemente para volver a la calma. 
    (Aquí te comparto: Escaneo corporal: qué es y cómo se realiza esta técnica de relajación).
Estas técnicas pueden llevarse a cabo tanto individualmente como de forma grupal.
 
Y estas sesiones de Pausa Activa podrían estar fomentadas por Talento Humano.

¿Cuál será el valor? Crear entornos laborales más productivos, más estratégicos, más sustentables y más humanos.

¿Deseas llevar los Bootcamps de Liderzgo Consciente a tu empresa?

Escríbeme a hola@veronicatraynor.com y coordinamos un café virtual.

Verónica Traynor Employee Experience
Verónica Traynor
hola@veronicatraynor.com