Workshop de Employee Experience en Buenos Aires

Te contamos: estuvimos en la facultad Da Vinci de Buenos Aires dando una Masterclasss Employee Experience.
El jueves pasado estuvimos en la Escuela Da Vinci de Buenos Aires junto a Eduardo Mercovich como invitado especial hablando de Diseño de Experiencia del Empleado.
¿Qué temas de Employee Experience hablamos?
- Analizamos cómo segmentar o agrupar – como expresó Eduardo – a los colaboradores con la técnica Arquetipos Employee Personas distinguiendo qué necesita tener, saber y sentir cada perfil.
- Hablamos del valor de esta técnica para crear estrategias de fidelización de talento comprendiendo las motivaciones intrínsecas de cada persona.
- Analizamos cómo hacer un Employee Journey Mapping distinguiendo tramos, momentos y micromomentos.
- Y cómo aplicar Design Thinking para comprender los dolores, co-crear soluciones y hacer lanzamiento de pilotos desde People para mejorar la experiencia de cada micromomento.
¿Cómo medir la Experiencia del Empleado?
Lo más importante que tratamos es cómo medir la Experiencia del Empleado.
¿Por qué?
- Porque «lo que no se mide no se optimiza.»
- Y a su vez, como observó Eduardo Mercovich: «Lo que se toca se cambia», haciendo referencia a cómo cuando diseñamos un cuestionario, también vamos a influir en el sabor que dejemos luego.
Entonces ¿Cómo medimos EX?
- Haciendo siempre preguntas constructivistas para una crear cultura organizacional positiva.
- Diseñando cuestionarios bien breves para evitar el sesgo por fatiga (máximo 10 preguntas).
- Utilizando checklists siempre en positivo para recabar lo que sucedió (y dejando para nuestro trabajo de análisis, la fotografía en negativo de lo que falta trabajar). Y así evitar el sesgo por complacencia o por miedo a futuras represalias.
- Haciendo foco en la experiencia de la persona, jamás pidiendole a nadie que califique a otra persona (ni su trabajo).
¿Cómo plantear preguntas abiertas que sean constructivas?
Algo que utilizo cuando hago investigación de Employee Experience es una pregunta que alguna vez trajo a la mesa creativa Thania Yadira franco
«¿Si tuvieras una varita mágica, qué cambiarías para mejorar la Experiencia del Empleado?»
¿Cuál es el valor? Poner al empleado en un rol de construcción conjunta.
También, una persona preguntó ¿Cómo entendemos mejor el problema?
Algo que co-creamos junto a Yeidiliz Ortiz, Employee Experience Manager de Dorado Beach, fue los «Cafés de Experiencia».
Y en la charla hablamos sobre la importancia de crear espacios de diálogo con títulos de las reuniones que evoquen la tranquilidad de un café (en lugar de llamarse: «Seguimiento»).
¿Algo más?
Cuando hacemos investigación de EX de manera consciente, no solo cuidamos la cultura organizacional; sino también recabamos insights más profundos, más verdaderos y más accionables.
GRACIAS Escuela Da Vinci por la invitación, gracias Carlos Martínez, director de estudios y gracias Edu Mercovich por acompañarme.
