Video: ¿Cómo Mejorar la Experiencia del Empleado?

Verónica Traynor Employee Experience
Verónica Traynor
hola@veronicatraynor.com

¿Qué es Employee Experience?

Este mes tuve la alegría de participar en una entrevista con Ana Silva donde hablamos sobre cómo mejorar el Diseño de Experiencia del Empleado.

1) ¿Qué son los Arquetipos Employee Personas y para qué sirven?

“Cuando uno hace Diseño del Viaje del Empleado, lo primero que se hace es la segmentación por arquetipos a partir de las motivaciones intrínsecas»(…) «Y se inventan personajes: “María la que quiere generar impacto social, Juan el ordenado”… “Camilo el ambicioso””

“Entonces a partir de cada uno de estos personajes uno puede aterrizar qué necesita tener, saber y sentir cada uno. Y desde ahí, la empresa puede definir: qué queremos que tenga, sepa, sienta y «pueda decir» cada arquetipo de la marca empleadora.”

2) ¿Cuál es el valor de definir un Sello de Experiencia del Empleado?

“Cuando uno hace Diseño del Viaje del Empleado, lo primero que se hace es la segmentación por arquetipos a partir de las motivaciones intrínsecas»(…) «Y se inventan personajes: “María la que quiere generar impacto social, Juan el ordenado”… “Camilo el ambicioso””

“Entonces a partir de cada uno de estos personajes uno puede aterrizar qué necesita tener, saber y sentir cada uno. Y desde ahí, la empresa puede definir: qué queremos que tenga, sepa, sienta y «pueda decir» cada arquetipo de la marca empleadora.”

3) ¿Por qué estaría mal una multiexperiencia del empleado?

“Cuando uno trabaja en Diseño de Experiencias, la experiencia no puede depender de las personas. La experiencia en Starbucks no puede depender del chico que te atienda.”

“Cuando uno trabaja en diseño, justamente lo que hace es que aunque vaya cambiando la persona que atienda, la experiencia que se transmita al cliente sea siempre la misma.”

4) ¿Por qué necesitamos repensar la forma en la que estamos haciendo investigación organizacional?

“He visto informes de Clima, Cultura y Liderazgo donde ponen a los líderes con un semáforo porque básicamente hacen investigación acusativa. Acusen al líder. Preparen, apunten, fuego contra el líder…”

“Y los líderes en general son personas que eran muy buenas técnicamente y les dieron el regalo divino de tener cincuenta personas a cargo… y no tienen ningún tipo de herramientas… me ha pasado en mi propia vida…”

“¿Cómo dar feedback consciente? ¿Cómo hacer comunicación asertiva? ¿Cómo trabajar con objetivos? ¿Cómo hacer una retrospectiva grupal? ¿Cómo hacer seguimiento?”

“El líder tiene que cargar con seres humanos y encima se encuentra con estas empresas que hacen encuestas acusativas…”

“E insólitamente People que es el encargado de cuidar y custodiar la seguridad psicológica para que existan los equipos de alto rendimiento, manda encuestas acusativas que hacen que entre las personas se canivalicen”.

__

“Los másters actuales de Gestión de Personas no están incluyendo ni Design Thinking ni Agilidad ni buenas prácticas para hacer investigación organizacional sin juicios, sin embargo las empresas lo están exigiendo y los profesionales no saben de dónde sacar estas herramientas”.

Aquí el video completo: Youtube: Ana Silva con Verónica Traynor 

Luego de esta catarsis, solo me queda decir: Gracias Ana por este espacio. 

Ojalá muchas empresas se animen a repensar el Diseño de Experiencia del Empleado e instaurar un cambio.

Si deseas optimizar el Viaje del Empleado en tu organización, escríbeme a hola@veronicatraynor.com para tomar un café virtual y hacerte una propuesta a medida.

Verónica Traynor Employee Experience
Verónica Traynor
hola@veronicatraynor.com