Viaje del Empleado: la gran oportunidad de RH

¿Por qué hablamos del Viaje del Empleado?
Es simplemente mirar todo lo que vive una persona en la empresa, desde que se interesa por un empleo hasta que un día se va.
Si ese recorrido es claro, amable y coherente, la gente se queda más tiempo y se siente parte.
Cómo empezar a mejorar el Viaje del Empleado
1. Definir un sello claro
Es como ponerle una identidad a la experiencia laboral. ¿Queremos que se viva con cercanía? ¿Con innovación? ¿Con bienestar? Ese sello se convierte en la brújula que guía la forma de comunicar, decidir y acompañar.
Ejemplo: Una empresa que se define como “cercana” revisa que sus comunicaciones sean simples, cálidas y sin burocracia.
2. Conocer a las personas
No todas esperan lo mismo. Algunas valoran la estabilidad, otras la flexibilidad, otras la posibilidad de crecer rápido. Detectar estas motivaciones permite diseñar beneficios y mensajes que conecten de verdad.
Ejemplo: Si sabemos que un grupo valora el aprendizaje, podemos ofrecer formación online flexible en lugar de beneficios genéricos que no les importan.
3. Observar el recorrido actual
Antes de cambiar, hay que mirar lo que ya existe. Revisar cómo es hoy una entrevista, la firma del contrato, la bienvenida, el entrenamiento y hasta la salida. Eso da claridad sobre lo que funciona bien y lo que necesita mejora.
Ejemplo: Tal vez descubrimos que el kit de bienvenida emociona, pero la entrega de equipos falla y genera frustración.
4. Crear soluciones con la gente
Los mejores cambios no nacen solo en la oficina de RH. Escuchar ideas, probar en pequeño y co-crear con las personas da soluciones más útiles y aceptadas por todos.
Ejemplo: En vez de diseñar solos un plan de inducción, invitar a nuevos empleados a contar qué les habría servido en su primer día.
5. Medir con respeto
Las encuestas y entrevistas no deben generar miedo ni juicios, sino confianza para expresar lo que realmente pasa. Escuchar de manera constructiva da datos más reales y accionables.
Ejemplo: Preguntar “¿Qué harías diferente en tu primer mes aquí?” en lugar de “¿Cómo calificarías a tu jefe?”.
¿Cuáles serán los beneficios?
Transformar el Viaje del Empleado significa:
- Más atracción y fidelización de talento.
- Menos renuncias silenciosas y rotación innecesaria.
- Un equipo de RH más estratégico, con foco y propósito.

