¿Por qué hacer un retiro de liderazgo consciente?

Verónica Traynor
hola@veronicatraynor.com
Adoro los retiros porque creo que son un espacio de comunión en equipo, conexión y vulnerabilidad.
Un amigo me contaba los otros días que también hacen retiros en su empresa… pero que las personas no conectan: «Algunos solo hacen un poco de networking», me dijo. ¡Y no quiero presumir, pero! Lo que distingue a nuestros retiros creo que es lo genuino.
Aquí algunas de las frases que escriben en la "Pared de las Ansiedades" el día que llegamos para contar lo que buscan:
- Herramientas de comunicación y autogestión.
- Paz y salud mental.
- Estrategias para regular el estrés y tomar decisiones con calma.
- Potenciar el liderazgo sin perder lo humano.
- Recursos para liderar equipos y también la vida personal.
¿Qué hacemos durante los dos días de retiro?
- Entrenamos los cuatro ejes del Liderazgo Consciente: asertivo, pacificador, habilitador e inspirador, con dinámicas y canvas.
- Practicamos mindfulness para conectar con nosotros mismos.
- Y hacemos actividades de team building para fortalecer la cohesión y la toma de decisiones en entornos de alta presión.
¿Y qué es lo que más valoran las personas que participan al terminar la experiencia?
- Vuelven con más claridad para comunicar y decidir.
- Reducen la sensación de estrés y cuentan con herramientas concretas para gestionarlo.
- Refuerzan la confianza y la conexión en sus equipos.
- Recuperan la motivación para liderar con impacto humano y estratégico.
¿Deseas llevar un Retiro de Liderazgo Consciente a tu empresa? Escríbenos para coordinar un café virtual.
Etiquetado Liderazgo Consciente