Verónica Traynor

Hablar sin acusar ni directa ni indirectamente para un clima positivo

Verónica Traynor Employee Experience
Verónica Traynor
hola@veronicatraynor.com

En nuestros Bootcamps de Liderazgo Consciente para empresas, uno de los entrenamientos con mayor impacto es el de comunicación asertiva.

Muchas veces, sin darnos cuenta, usamos frases que se reciben como acusaciones directas o indirectas.

Al practicar la comunicación asertiva, creamos conversaciones más abiertas, donde es más fácil escuchar, entender y buscar soluciones en conjunto.

Cómo se cuelan las acusaciones sin querer

En conversaciones importantes, las acusaciones pueden aparecer disfrazadas:

  • Directa: “Tú eres irresponsable”
  • Indirecta disfrazada de emoción: “Me siento acorralada” (con un dedo invisible apuntando)
  • Indirecta disfrazada de necesidad: “Necesito que empecemos a tener transparencia” (insinuando que la otra parte no la tiene)
  • Indirecta disfrazada de pedido: “Quiero que no vuelvas a intentar perjudicarme”

4 claves para hablar usando comunicación asertiva sin acusar a otras personas

1. Describe hechos concretos, sin interpretaciones ni suposiciones.

  • “Tú eres irresponsable”
  • “El martes pasado no recibí el informe que habíamos acordado para esa fecha”

2. Habla de lo que sientes, no de lo que crees que la otra parte es o hace mal.

  • “Me siento acorralada”
  • “Me siento incómoda porque necesito más claridad sobre las expectativas de este proyecto”

3. Cuenta lo que necesitas a nivel profesional, con una visión amplia.

  • “Necesito que empecemos a tener transparencia”
  • «Necesito que la información de cambios en el proyecto se comparta con todo el equipo en tiempo real”

4. Pide de forma clara y positiva lo que te gustaría que pase.

  • “Quiero que no vuelvas a intentar perjudicarme”
  • “Quiero que, para el próximo informe, podamos revisarlo antes de enviarlo”

Conversaciones que suman al clima

Cuando comunicamos con hechos, emociones, necesidades y pedidos claros, generamos más apertura y disposición para encontrar soluciones.


Esto fortalece la colaboración, impulsa el Desarrollo de Personas y contribuye a cultivar un clima positivo en nuestras empresas.

Bootcamps de Liderazgo Consciente para empresas

En nuestros Bootcamps de Liderazgo Consciente para empresas entrenamos a líderes y equipos para sostener conversaciones que sumen al clima laboral y fortalezcan la confianza.

Se trata de decir lo importante de forma que la otra parte pueda escucharlo y actuar en consecuencia.

Cuando la comunicación asertiva se cultiva de forma constante, el diálogo mejora, la confianza crece y el equipo se alinea.

¿Qué prácticas usas para mantener un clima positivo en tus conversaciones laborales?

Verónica Traynor Employee Experience
Verónica Traynor
hola@veronicatraynor.com