¿Cómo entrenar en comunicación asertiva a tu equipo?

Verónica Traynor Employee Experience
Verónica Traynor
hola@veronicatraynor.com

Un término que me resulta maravilloso es la «renuncia silenciosa».

Y creo que sucede cuando falta fundamentalmente comunicación.

Ya sea porque:

  • Las personas de los equipos no saben expresarse: no hablan de hechos concretos, hablan mal de otras personas, no buscan una mirada estratégica o no construyen con ideas.
  • Los líderes no tienen herramientas de comunicación asertiva y tampoco saben enseñarle a su gente a expresarse.

Por esto en los Bootcamps de Liderazgo Consciente entrenamos a los líderes a comunicarse y a enseñar comunicación. 

¿Cuál será el valor? Más conexión, más veracidad y mejor experiencia del empleado, lo cual redunda en más productividad y mejor experiencia del cliente.

Entonces ¿Cómo enseñarle a tu equipo a tener una comunicación asertiva?

Tip 1. Enséñale a tu equipo a hablar de hechos concretos, sin juicios.

Para tener una comunicación asertiva que custodie la seguridad psicológica para asegurar la motivación del equipo, es clave crear una cultura de no juicio.

  • ¿Qué hacer? Entrénalos para que aprendan a tomarse un tiempo antes de la conversación y anotar qué pasó y cuándo.
  • ¿Lo importante? El detalle es decirles que no hablen de generalidades, ni escriban interpretaciones, ni hablen de intenciones supuestas de otra persona. En conclusión: que eviten los juicios: «Juan es un irrespetuoso». El verbo «ser» está vetado.
  • ¿Qué valor obtendrás? Mayor seguridad psicológica y mayor claridad de qué sucedió para tomar mejores decisiones. 

Tip 2: Enséñale a tu gente a expresar sus emociones para crear un equipo vulnerable y humano.

Para generar un equipo creativo y de alto impacto necesitamos incluir emociones en la ecuación.

  • ¿Qué hacer? Enséñale a las personas a decir qué emociones sienten.  Por ejemplo: Antes de empezar cada reunión puedes hacer un checkIn: ¿Qué emoción siente cada uno hoy? Y cuando cierra una reunión dar la ronda ¿Qué se lleva cada uno? ¿Con qué emoción se va cada cual
  • ¿Lo importante? Aquí lo clave es que el líder se transforma en un facilitador para que las personas conecten consigo mismas y se expresen.
  • ¿Qué valor obtendrás? Un equipo más emocionalmente conectado, lo cual llevará a más motivación, creatividad, calidad y productividad.

Tip 3: Enséñale a tu equipo a expresar sus necesidades profesionales desde una visión de alto vuelo.

Para tener conversaciones de alto vuelo, necesitamos hablar de necesidades profesionales.

  • ¿Qué hacer? Es clave que le enseñes a tu equipo a levantar la mirada y ver qué necesitan. Ej: Necesito un clima positivo de trabajo, un espacio donde se pueda hablar las cosas, un trabajo sincero y respetuoso donde todos crezcamos, etc.
  • ¿Lo importante? Aquí lo clave es ayudarlos a elevar su pensamiento y en lugar de hablar de cosas concretas, pensar conceptualmente qué necesitan.
  • ¿Qué valor obtendrás? Tendrás un equipo que vuele alto y que tenga visión de a dónde se quiere llegar.

Tip 4: Enséñale a tu equipo a hacer pedidos concretos siempre constructivos y en positivo.

La comunicación asertiva nos invita a avanzar proactivamente.

  • ¿Qué hacer? La clave es enseñarle a tu equipo a decir de manera concreta qué les gustaría que pase.
  • ¿Lo importante? En este punto las personas suelen (¡solemos!) decir generalidades vagas lo cual hace que la comunicación no sea eficiente. Por eso la clave es entrenarlos a detallar lo que sí les gustaría que ocurra.
  • ¿Cuál será el valor? Mayor claridad, mayor eficacia y mayor construcción en equipo.

La comunicación asertiva es la base de que tu equipo esté presente, motivado, conectado y alcance más resultados.

Liderazgo Consciente para prevenir el burnout
Verónica Traynor Employee Experience
Verónica Traynor
hola@veronicatraynor.com