OKRS: Mide lo que Importa

Objetivos OKRS: Una herramienta eficaz para un liderazgo más consciente
En nuestro episodio de este mes hicimos una reseña del libro: «Mide lo que importa» de John Doerr.
¿Qué dice John Doerr son los objetivos OKRS?
John Doerr, impulsor de los OKRs en Google y muchas otras empresas, cuenta sus reflexiones en el libro «Mide lo que importa», que comienza con esta frase estrella: “Tener ideas no es complicado. Lo importante es saber ponerlas en práctica”.
“Los OKRS son un contrato social cooperativo para establecer prioridades y definir cómo cuantificar el progreso.” John Doerr
Ideas principales del libro: "Mide lo que Importa", John Doerr
Aquí te comparto las ideas principales que conversamos en el episodio del podcast.
¿Qué tener en cuenta para aplicar los objetivos OKRS con éxito en tu empresa?
1. Definir pocos objetivos trimestrales para ser más productivos:
“Hay demasiada gente que trabaja demasiado para conseguir muy poco” (…) “Limitar los OKRS a un número entre tres y cinco por ciclo lleva a las empresas, los equipos y los individuos a elegir lo más importante…»
2. Crear una comunicación explícita, aterrizada y asertiva para disipar confusiones:
“Los OKRS son una herramienta de comunicación precisa para los departamentos, los equipos y los individuos. Al disipar la confusión, los OKRS nos proporcionan la concentración necesaria para ganar”.
3. Fomentar la transparencia 360º para mejorar la coordinación, la autenticidad y la confianza:
“Con la transparencia que los OKRS proporcionan se comparten abiertamente los objetivos de todos, desde el CEO hasta el empleado base.”
4. Clarificar los responsables para promover la autonomía y la implicación del equipo:
“Cuando todos los objetivos se establecen desde arriba hacia abajo se pierde la motivación… ”.
5. Abrir espacio para nuevas ideas a partir de la horizontalidad:
“Es necesario tener una cultura que reciba con alegría las ideas pequeñas e innovadoras” Jeff Bezos
6. Asegurar una cultura de experimentación mediante la flexibilidad:
“Si las condiciones cambian y un objetivo ya no es práctico o ha perdido relevancia, los resultados clave pueden modificarse o incluso descartarse a mitad de ciclo”.
7. Reemplazar las evaluaciones de desempeño tradicionales por un feedback continuo:
“Los fracasos de las evaluaciones de desempeño anuales han generado una potente alternativa: la gestión continuada del rendimiento. Te presentaré al hermano menor de los OKRS: los CFR (conversaciones, feedback y reconocimiento)…»
8. Asegurar la seguridad psicológica mediante una comunicación sin juicios personales:
“Los OKRS se basan en datos. Los impulsan las revisiones periódicas, la evaluación de los objetivos y el replanteamiento continuo, todo ello siguiendo un espíritu de responsabilidad en el que no se emiten juicios de valor.”
9. Tener visibilidad de todos los proyectos para no dejar “temas sueltos”:
“Cuando un resultado clave está en peligro, motiva acciones para ponerlo al día o para revisarlo o reemplazarlo en caso de que sea necesario”. John Doerr
10. Crear un lenguaje común para generar una cultura que nos mantenga unidos:
“La cultura empresarial es el lenguaje común que permite a los individuos de una organización estar seguros de que hablan de lo mismo y de que lo que dicen tiene sentido….” John Doerr
11. Sistematizar el reconocimiento positivo como base para la salud y el crecimiento de los equipos:
Los CFR (conversaciones, feedback y reconocimiento) sistemáticos, crean espacios para la celebración de logros, lo que fomenta el ánimo y la lealtad dentro de los equipos.
12. Mejorar la Experiencia del Empleado para alcanzar el éxito en los resultados:
La transparencia, las conversaciones continuas y el reconocimiento mejoran claramente la experiencia del empleado, lo que se traduce en mejores resultados.
Te recomiendo disfrutar el podcast y comenzar a implementar este marco de trabajo en tu empresa para tener una mejor Experiencia del Empleado y una mejor Experiencia del Cliente.
¿Deseas llevar los Objetivos y Resultados Clave OKRS a tu organización? Escríbeme a hola@veronicatraynor.com para contarme tus necesidades y hacerte una propuesta a medida.