Mindfulness para un Feedback Consciente

Verónica Traynor Employee Experience
Verónica Traynor
hola@veronicatraynor.com

Esta mañana me inspiré con el post de Julio Ruiz Salazar sobre el libro “Respira” de James Nestor.

Libro que me recomendó (y nos dejó a varios) Yan Camilo Vergara, quien era un apasionado por el futuro del trabajo centrado en lo humano.

Y siempre me compartía cosas profundas sobre respirar y buscar lo consciente hacia el interior de las empresas.

(Yan, lo que plantaste aquí quedó y está creciendo).

¿Por qué el Mindfulness at Work puede ayudarnos a mejorar la experiencia laboral?

En el mundo del Mindfulness, la respiración sirve como «ancla»… para centrarnos, enfocarnos y principalmente calmarnos.

¿Y por qué es clave calmarnos? Porque cuando estamos bajo estrés, nuestro cuerpo está diseñado para huir o pelear.. no para construir… ni para escuchar… ni para estar presentes… Hay que pelear o salir corriendo porque un león que nos está por comer… el foco es claro.

Entonces cuando nos anclamos en nuestra respiración, le estamos diciendo a nuestro cerebro que el león ya se fue, que ya puede descansar (sin estar en alerta), que ya puede comer (sin tener tantos problemas digestivos) y que no necesita seguir peleando.

¿Qué es "un intervalo" en el Mindfulness?

Un segundo concepto del Mindfulness es la generación de un «intervalo».

El intervalo es ese espacio de libertad entre el estímulo que nos enfureció y nuestra respuesta… ¿Para qué nos sirve? Justamente para responder en lugar de reaccionar atávicamente y en automático.

Un ejemplo sería tomarnos un tiempo para calmarnos entre el momento en que nos envían un reporte que no nos gusta y el momento en que tardamos para escribirle a la persona y decirle lo que pensamos.

Los otros días (en un Bootcamp de Liderazgo Consciente que di en mi querida Colombia) una persona me dijo: “Cuando siento que hay un león… contesto como un león”.

Y lo amé. Me atravesó.

Porque yo también contesto como una leona cuando debería hablar con más calma y creo que los efectos nunca son realmente buenos… cuando uno contesta en automático.

¿Y cuál puede ser el impacto del Mindfulness en la Experiencia del Empleado?

Cuando percibimos estrés, quizás sería interesante comenzar a tomarnos una pausa para anclarnos en nuestra respiración y generar un intervalo.

Un intervalo que nos dé la libertad de responder asertivamente en lugar de reaccionar en automático.

¿Y cuáles pueden ser los resultados?

– Hablaremos más asertivamente.
– Podremos detectar juicios y evitarlos.
– Lo que expresemos seguramente sea más constructivo.
– Y muy seguramente podamos empezar a escuchar de manera más atenta, más presente, lo cual nos permitirá co-crear para llegar en conjunto a mejores resultados.

Liderazgo Consciente para prevenir el burnout
Verónica Traynor Employee Experience
Verónica Traynor
hola@veronicatraynor.com