El Liderazgo Consciente como Base de la Experiencia del Empleado

Verónica Traynor Employee Experience
Verónica Traynor
hola@veronicatraynor.com

Charlamos con expertos sobre el Liderazgo Consciente y aquí te compartimos reflexiones:

En la búsqueda de crear entornos laborales más productivos y humanos, podríamos definir el Liderazgo Consciente a partir de cuatro ejes principales: Habilitador, Pacificador, Asertivo e Inspirador.

Liderazgo Habilitador:

El liderazgo ya no se trata de controlar horarios, sino de crear espacios donde las personas puedan crecer y aportar. 

«El líder que logra entregar herramientas para que su equipo sea mejor que él, genera compromiso real», dice Stephanie Carmona

Para Priscila Migale, habilitar no es solo confiar en el potencial, sino dar recursos y asumir riesgos con la otra persona: “Acciones que empoderan, más que palabras que empoderan”.

Liderazgo Pacificador:

En entornos de alta presión, un liderazgo pacificador es clave. “Va en nuestro salario hacer un poco de paraguas”, menciona Jana Vidal, refiriéndose a la responsabilidad de amortiguar el estrés del equipo.

Tatiana Camps Reyes destaca que no se trata de evitar la urgencia, sino de tomar decisiones desde la reflexión y la calma: “Lo pacífico no solo tiene que ver con las aguas calmas en la superficie, sino también con una raíz profunda que nos permita volver al eje”.

Liderazgo Asertivo:

Decir lo que pensamos con claridad y sin agresividad sigue siendo un reto. «Mucha gente no sabe qué significa la asertividad», comenta Jana Vidal, quien la define como la capacidad de expresar ideas difíciles considerando al otro.

Para Ernesto Ychikawa, la falta de coherencia entre lo que un líder dice y lo que realmente hace genera cinismo: “Si tu equipo no te cree, es porque no eres asertivo, sino cínico”.

Liderazgo Inspirador:

Inspirar no es solo hablar de propósito, sino conectar con valores reales. «El empleado debe sentirse orgulloso del impacto social y medioambiental de la empresa, o buscará otro lugar donde identificarse», señala Jana Vidal.

Para Tatiana Camps Reyes, un liderazgo inspirador nace cuando las organizaciones trascienden la lógica de generar riqueza y se preguntan cómo impactan positivamente a la sociedad: “Conecto con la pasión, la alegría y la esperanza”.

Liderazgo Consciente:

Entonces el liderazgo consciente se convierte en una práctica diaria e introspectiva.

Como dice Leandro Butteri, quizás estemos tan alienados que necesitemos más “rituales de equipo” “Un ritual de equipo puede ser pacificador porque te ancla al ahora, pero también habilita e inspira. Crea un espacio seguro, de seguridad psicológica, para que haya co-creación y libertad”.

Si queremos crear una Experiencia del Empleado en nuestras empresas que genere más resultados e impacto; quizás uno de los pilares sea trabajar profundamente el liderazgo consciente (de cada persona que tenga equipos a su cargo) y nuestro propio autoliderazgo.

Lleva los Bootcamps de Liderazgo Consciente a tu empresa. Escríbeme y coordinamos un café virtual.

Liderazgo Consciente
Verónica Traynor Employee Experience
Verónica Traynor
hola@veronicatraynor.com