¿Qué es el Liderazgo Consciente?

Verónica Traynor Employee Experience
Verónica Traynor
hola@veronicatraynor.com

Antes de empezar ¿Por qué hablamos de Liderazgo Consciente?

“De todo lo que le propongo a mi jefa, no acepta nada. Así que decidí que voy a trabajar, pero mi corazón lo dejo en mi casa…” Mujer en Madrid, 2023.

La palabra «desánimo» proviene del latín y está formada por el prefijo «des-» (que indica negación) y «ánimo», que significa «alma».

En plena revolución de la Inteligencia Artificial, pareciera que el valor de las máquinas será traer pronósticos matemáticos a la mesa que resuelvan (casi) todo, mientras que el valor de lo humano esté vinculado principalmente con la conexión emocional, la integridad y la empatía.

El detalle es que si nuestro liderazgo no es consciente, quizás las personas de nuestros equipos decidan dejar el corazón en su casa, con lo cual su máximo valor como seres humanos quedaría sin aprovechar.

Entonces nuestro mayor reto quizás sea desarrollar nuestro liderazgo consciente.

¿A qué llamamos Liderazgo Consciente y cuál es su relación con el mindfulness?

Jon Kabat-Zinn hablando del mindfulness, explica: «La atención plena significa estar despierto. Significa saber lo que estás haciendo.»

En este sentido, podríamos decir que el liderazgo consciente implica estar atentos a cómo nuestras acciones afectan las emociones y la motivación dentro de nuestros equipos.

¿Cuáles son los cuatro pilares sobre los cuales desarrollamos el Liderazgo Consciente en las organizaciones?

Dentro de los Bootcamps de Liderazgo Consciente, nos ocupamos de desarrollar los siguientes cuatro ejes:

  • Liderazgo Asertivo: el cual nos ayuda a liberar conversaciones pendientes de manera respetuosa es clave para lograr equipos de alto rendimiento.
  • Liderazgo Pacificador: el cual nos permite ser una base segura y mantener la calma en situaciones de estrés para generar un entorno que ofrezca tranquilidad a las personas.
  • Liderazgo Habilitador: el cual implica empoderar a cada persona desde su motivación intrínseca.
  • Y el Liderazgo Inspirador: el cual nos invita a desarrollar con las personas un trabajo con significado y con sentido.
Y comprendemos el Liderazgo Consciente como la sumatoria de estos cuatro ejes principales.

¿Cuáles pueden ser los resultados de desarrollar el Liderazgo Consciente en nuestras empresas?

Si desarrollamos nuestro liderazgo consciente; seguramente logremos:

  • Más atracción de talento
  • Más fidelización del mejor talento
  • Mejor Experiencia del Empleado
  • Mejor Experiencia del Cliente

Si deseas llevar los Bootcamps de Liderazgo Consciente a tu organización, escríbeme a hola@veronicatraynor.com para contarme tus necesidades y hacerte una propuesta a medida. 

Verónica Traynor Employee Experience
Verónica Traynor
hola@veronicatraynor.com