¿Cómo dar el primer paso hacia un nuevo liderazgo?

Verónica Traynor
hola@veronicatraynor.com
“Necesitamos formar líderes generadores de experiencias positivas para las personas, capaces de conectar con ellas a otro nivel. Sólo así conseguiremos los mimbres para tener equipos de alto rendimiento”. nos dice Miriam Martín Muñoz, Employee Experience Manager de Moeve (hasta hace un año, CEPSA) en Madrid.
¿Qué pasa en una organización cuando no se desarrolla un liderazgo más consciente?
Comenta Mirian Martín Muñoz: “Cuando no hay comunicación asertiva por parte de los líderes, no hay seguridad psicológica y las personas empiezan a trabajar en automático: se ponen en modo avión”.
Y me queda resonando la frase “en modo avión” porque implica un “me desconecto”.
Y la desconexión es la base del burnout…
¿Cuál es la relación entre el “modo avión” y el burnout?
Según la Dra. Michelle Germe, mientras que el estrés implica un sentimiento de alerta… y una ansiedad con un deseo de implicación desbordados… En el burnout se experimenta un sentimiento de fracaso y se acentúa el riesgo de pérdida de sentido de la vida.
Entonces ¿Cómo damos un primer paso hacia un nuevo liderazgo?
Si queremos construir organizaciones con personas más conectadas, es necesario:
- Redefinir una nueva cultura de liderazgo: ¿Cuáles serán los nuevos pilares del liderazgo en nuestra empresa? ¿Qué acciones esperamos que sucedan? ¿Qué emociones queremos que vivan las personas en los equipos? ¿Qué resultados esperamos?
- Llevar adelante Bootcamps de Liderazgo para entrenar a las personas con estos nuevos pilares ofreciéndoles herramientas prácticas y sencillas.
- Y medir (¡continuamente!) la Experiencia del Empleado.
¿Cuáles son los pilares para medir la Experiencia del Empleado?
- Haciendo foco en la nueva experiencia vivida: validando los hechos ocurridos, las emociones de las personas y los resultados obtenidos.
- Usando muy pocas preguntas (máximo 12 preguntas para evitar el sesgo por fatiga).
- Y sobre todo, llevando a cabo un abordaje introspectivo (¡jamás acusativo ni calificador del otro!) para construir una cultura de no-juicio.
Analiza Miriam Martín Muñoz: “Hoy, más que nunca, es fundamental tener líderes conscientes, capaces de leer situaciones y entender emociones para generar un impacto positivo en las personas.”
Etiquetado Liderazgo Consciente