Les comparto la presentación que dimos recién en la jornada #UXDay organizada por @multiplica ;)
Todo comentario, es más que bienvenido.
Les comparto la presentación que dimos recién en la jornada #UXDay organizada por @multiplica ;)
Todo comentario, es más que bienvenido.
Qué vergüenza, de casualidad encontré este video en Youtube. Es una charla que di en el año 2013 en Monterrey (!) dentro del Día Mundial de la Usabilidad.
Necesito aclarar que se trataba de un público jóven/adolescente; por eso (creo!) estoy tan maestra ciruela ;)
Aquí va mi popurrí anárquico y subjetivo:
Cosas que me parecieron brillantes:
Para mí lo más brillante fue la presentación: “Comunicar tipográficamente” de Andreu Balius
Notas varias:
Ayer celebramos en el Centro Cultural San Martín el Día Mundial de la Usabilidad en Buenos Aires nombrado esta vez UX2012.
Así que de un modo anárquico y claramente caótico decidí escribir mis conclusiones sobre los elementos que se repitieron y las sensaciones que me quedaron:
1) La diferencia entre un focus group y una prueba de usabilidad.
Un focus group se trata de un análisis del hecho discursivo. Percepción. Opinión.
Por el contrario, las pruebas de usabilidad consisten en medir la cantidad de errores cometidos por un usuario para comprender y resolver una tarea.
© 2019 Tips de Usabilidad, Accesibilidad y UX
Tema por Anders Norén — Subir ↑